0 comment

Denuncian esperas de hasta 12 horas en Urgencias del Hospital de Albacete para poder tener cama e ingresar

En la última semana, la denuncia sobre saturaciones en Urgencias del Hospital de Albacete se repite entre las quejas de los ciudadanos indignados que han llegado hasta MasqueAlba.

Si hace unos días recibíamos la denuncia sobre el hecho de que un hombre, de edad muy avanzada, había tenido que estar más de 10 horas en Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete, a la espera de poder tener una cama libre para ingresar, este jueves se repetía una denuncia similar por parte de otros familiares.

Lamentaban que habían llevado a su familiar, también mayor de 80 años, a Urgencias, que requería ingreso pero que no sería hasta la mañana siguiente, más de 12 horas después, cuando le darían la cama que necesitaba.

{loadmoduleid 6406}

Las situaciones se repiten y, según indican los afectados sucede en más casos. Tienen que esperar largas horas sin saber de su familiar -el paciente está en la zona que se conoce como Box- y bien entrada la madrugada, incluso ya por la mañana, les comunican que se tiene que quedar ingresado pero que no hay camas y están a la espera de que puedan tener una disponible.

Otro familiar de un paciente ingresado denunciaba la saturación del trabajo de los auxiliares de Enfermería «que por más que corren es que no pueden llegar a todos».

La situación se ha repetido más veranos pero este se ve empeorada por el hecho de que hay 71 camas ocupadas por Covid -100 en planta en todos los hospitales de la provincia- cuando el año pasado, en estas mismas fechas no llegaban a 20 las camas ocupadas por pacientes con coronavirus.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

CIERRE DE CAMAS

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado este mismo mes que la falta de previsión e incapacidad de las administraciones sanitarias van a convertir los hospitales en una auténtica “bomba de relojería” este verano, al tener previsto cerrar 8.600 camas cuando la repercusión de la séptima ola del Covid-19 es cada vez mayor en los centros y sus profesionales están totalmente saturados, exhaustos y sobrecargados. De ellas, 200 camas se cerrarán en los hospitales de Castilla-La Mancha (40 camas en los hospitales de la provincia de Albacete; 50 en la provincia de Ciudad Real y 111 en la provincia de Toledo).

Tras realizar un detallado análisis de la actual situación en las distintas comunidades autónomas, SATSE ha constatado que desde el pasado mes de junio se han vuelto a establecer cierres programados y progresivos de camas, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los centros hospitalarios del conjunto del Estado que se mantendrán los meses de julio, agosto y septiembre.

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}