La maestra de Educación Infantil Cati Navarro Guillermo del Colegio público San Agustín de Casas Ibáñez ha sido galardonada con el premio Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa, por su proyecto «El cambio climático». Este premio concedido por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA, supone uno de los mas importantes reconocimientos a la innovación en la labor educativa a nivel nacional.
El proyecto «El cambio climático» se llevó a cabo por la maestra Catalina Navarro Guillermo en Educación Infantil más concretamente con niños de 5 años del CEiP San Agustín en Casas Ibáñez. Con la intención de que los alumnos tomen conciencia sobre cómo acciones cotidianas afectan negativamente al medio ambiente y reflexionen hasta llegar a encontrar y adoptar medidas para minimizar el impacto, según han informado desde el centro.
Han explicado que, a través de un viaje interactivo, los niños han tenido que ir superando una serie de retos para conocer las causas, efectos y soluciones al cambio climático siguiendo un itinerario creado con Google Earth, esto les ha permitido realizar una visita virtual y comprobar por ellos mismos los efectos del deshielo en los polos, la desertificación en Marruecos, las migraciones en Senegal… Dándoles la oportunidad de sensibilizarse y concienciarse de cómo acciones que ellos realizan en su día a día (como el derroche de energía, el no reciclar…) tienen consecuencias en todo el planeta y no solo en su entorno más cercano.
Los pequeños han sido capaces de poner al servicio de la comunidad el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos con este proyecto para provocar un cambio en su entorno más cercano y mejorarlo. A través de un formulario creado por ellos mismos, compartido por diferentes redes sociales (Facebook, email, whatsapp, twitter…) y tras su exhaustivo análisis. Los niños comprobaron que tanto las familias como la sociedad en general no son conscientes de lo que le está ocurriendo al planeta, porque sí no es así, no entendían que hiciesen caso omiso. Llegaron a la conclusión de que debían concienciar a la población. Con ayuda del Ayuntamiento hicieron carteles sobre el reciclaje que colocaron en los diferentes contenedores de recogida selectiva de basura de la localidad con códigos QR que llevaban a vídeos realizados por los propios niños explicando a los mayores qué se debe desechar en cada contenedor.
Como producto final del proyecto hacen un documental sobre todo lo que han aprendido y lo difunden por diferentes redes sociales.
Puede verse aquí:
http://catigui.wixsite.com/cambioclimaticoinf